¿Cuáles son las características de alarma respecto a un lunar?
Los lunares también llamados nevos estan presentes en todas las personas, estos pueden localizarce en cualquier parte de la piel pero principalmente en las expuestas a los rayos del sol. Existen lunares más propensos a trasnformarse en un cancer de piel entre los que encontramos los congènitos, especialmente los gigantes y los displásicos o atípicos.
Lunares congénitos que se pueden convertir en cáncer se reconocen porqué además de ser gigantes son asimétricos.
Lunares displásicos que se pueden convertir en cáncer se reconocen porqué miden más de 6 mm, tienen forma levemente asimétrica, su color varia entre marrón y rosado,poseen elevación de su centro y tienen bordes irregulares.

Si presenta lunares con alguna de estas características le rec
omendamos visite a su médico , para que se practique un chequeo especializado.
Dr. Alberto Velasco. LUNARES PELIGROSOS. Revista nº 35. [Internet] [Consultado el 24 de octubre de 2014]. Disponible en: https://www.conceptoestetico.com.ar/ediciones-anteriores/35/lunares-peligrosos.php